BIBLIOTECA JUAN CARLOS FAIN BINDA


BIBLIOTECA UNR ALERTA BIBLIOGRÁFICO FORMULARIO SUGERENCIA DE COMPRA FORMULARIO SOLICITUD DE SOCIO ENLACES DE INTERÉS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN TÉCNICO CIENTÍFICAS BIBLIOTECA DIGITAL BIDI

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR fue organizada a partir del mes de noviembre de 1973, con volúmenes donados y/o comprados.

Dentro del predio de la Facultad, ocupó diversos espacios, hasta su ubicación definitiva en un local del Pabellón 15, en el año 1983.

A partir de 1979 se encarga la organización de la Biblioteca a la Sra. Berta F. de Roquero, como extensión de sus funciones como Directora de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR. La misma se aboca a la tarea de procesar el material bibliográfico con que se contaba.

En marzo de 1981 se incorpora como bibliotecaria la Sra. Graciela E. Gallonetto, continuando con el procesamiento de los documentos.

Años más tarde se incrementa el personal con la Bibliotecaria Silvina Santón y las administrativas Giselle Carapas y Susana Duarte.

Hoy se encuentran a disposición de alumnos, docentes y graduados, una colección de 5.694 títulos de libros, con el sistema de estanterías abiertas; y aproximadamente 300 títulos de publicaciones periódicas.

Fortalecer y mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios bibliotecarios y la formación del personal.

La misión de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR es ofrecer servicios de información, eficientes y de calidad, dirigidos a la satisfacción de las necesidades de formación e información de su comunidad académica y científica, a través de colecciones, infraestructura y recursos humanos que, en cantidad y calidad suficientes, contribuyan al logro de los objetivos de docencia, investigación y extensión de la institución.

Ayudar a sus usuarios en el proceso de transformar la información en conocimiento.

  • Con la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
  • Sector homologo en la Universidad Nacional de Rosario.
  • Lunes a viernes de 8 a 18 hs

Acceso a bases de datos propias:

El material disponible en Biblioteca se encuentra agrupado en las siguientes Bases de Datos:

  • VETER:datos analíticos de publicaciones periódicas y folletos.
  • LIBRO:Catálogo de libros. Permite acceder por autor, título y/o palabra clave a obras disponibles para consulta en sala y/o préstamo.
  • TEPP:Contiene títulos de Publicaciones Periódicas del país y del exterior con su estado de colección.
  • LIS:listado de Pasantías realizadas en la Facultad hasta el año 1982.
  • CD-ROM.
  • AGRIS CD FAO 1998
  • AGRIS/CARISCentro de información FAO Septiembre 1999.
  • AGRI2000:megabase/megadata. 2ed., 2001. Sistema de información y documentación agropecuario de las Américas, compilada por el SIDALC, está integrado por bibliotecas y unidades de información documental, enlazadas mediante redes nacionales. Dicha base está organizada en tres discos.
  • AGRONOMY JOURNALvolumes 17-22 (1925-1930) November 1994; volumes 23-28(1931-1936) August 1996; volumes 36-41 (1944-1949) May 2000.
  • Lectura en Sala con estanterías abiertas:Toda la comunidad universitaria y público en general puede utilizar en nuestra Biblioteca todo el material bibliográfico disponible.
  • Hemeroteca:Las revistas están ordenadas alfabéticamente por el título. Se pueden consultar únicamente en Sala de Lectura.
  • Préstamo a domicilio: Pueden retirar libros a domicilio, los alumnos, personal docente y no-docente por un tiempo determinado, y según ciertas condiciones detalladas en el Reglamento.
  • Todos los libros de la Biblioteca se prestan, salvo: las obras de referencia y un ejemplar de los más solicitados.
  • Servicio de obtención de documentos: Localización y obtención de documentos requeridos por los usuarios y no disponibles en la Biblioteca, a través de la solicitud a otras Unidades de Información.
  • Acceso a Internet.
  • Catálogos Colectivos de Publicaciones Periódicas:La Biblioteca participa con el aporte de sus registros al Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas del área Agropecuaria (CCPPAA) del INTA www.inta.gov.ar/info/biblio/online.html y al Catálogo Colectivo Nacional de Publicaciones Periódicas en Línea (CCPP) del CAICYT. www.caicyt.gov.ar
  • Capacitación de Usuarios:El servicio de capacitación de usuarios permite a los miembros de la comunidad universitaria adiestrarse en el uso de la Biblioteca, sistemas automatizados de búsqueda y recuperación de información y recursos de interés para el estudio y la investigación. Tanto los que están disponibles en la Biblioteca, como aquellos accesibles a través de Internet.
  • Biblioteca Digital BIDI: El objetivo de la Biblioteca Juan Carlos Fain Binda es satisfacer los requerimientos de información de la comunidad educativa; siendo una herramienta de apoyo a la enseñanza de grado, a la educación continua de posgrado y al desarrollo de la investigación y de la extensión. A través de la Plataforma BIDI, ofrece un servicio de biblioteca digital que permite la posibilidad de tomar libros electrónicos en préstamo por un plazo de 3 días con posibilidad de renovación.

Formulario de Sugerencia de compra:

Formulario de Solicitud de Socio


Enlaces de Interés.