Secretaría de Infraestructura e Ingeniería de Proyectos
SIIP FCV – UNR
Objetivo General:
Garantizar la adecuada gestión y desarrollo de la infraestructura, arquitectura e ingeniería de proyectos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, con enfoque en la mejora continua de la calidad de las instalaciones y servicios de la Facultad generando proyectos con innovación, reforzando la eficiencia energética, optimización de espacios y sostenibilidad en base a altos estándares de bioseguridad, seguridad laboral y bienestar animal para que estudiantes, personal docente, no docente y graduados puedan ejercer la docencia, formación, investigación, y actividades de extensión en pos de alcanzar la excelencia académica. Objetivos Específicos:
- Gestionar la construcción, renovación, mantenimiento y conservación del patrimonio de las instalaciones físicas de la institución tales como edificios administrativos, aulas, laboratorios, módulos productivos, hospital escuela, áreas deportivas, residencias estudiantiles y docente.
- Garantizar el normal funcionamiento de los servicios de suministro (agua, cloacas, energía eléctrica, gas), sistemas de calefacción y equipamientos de uso general.
- Desarrollar y gestionar la ingeniería de proyectos de infraestructura para optimizar las instalaciones de la facultad, garantizando un entorno adecuado y seguro para la comunidad académica.
- Promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso a las instalaciones y unidades productivas, asegurando que todas las personas interesadas puedan participar en ellas.
- Aplicar criterios de sostenibilidad, sustentabilidad y eficiencia energética en el diseño y construcción de nuevas instalaciones, promoviendo prácticas comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
Misión:
Garantizar la adecuada gestión y desarrollo de la infraestructura, arquitectura e ingeniería de proyectos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, con enfoque en la mejora continua de la calidad de las instalaciones y servicios de la Facultad generando proyectos con innovación, reforzando la eficiencia energética, optimización de espacios y sostenibilidad en base a altos estándares de bioseguridad, seguridad laboral y bienestar animal para que estudiantes, personal docente, no docente y graduados puedan ejercer la docencia, formación, investigación, y actividades de extensión en pos de alcanzar la excelencia académica. Objetivos Específicos: La misión de la Secretaría de Infraestructura, Arquitectura e Ingeniería de Proyectos de la Facultad de Ciencias Veterinarias es generar la planificación, diseño y gestión integral de la infraestructura y proyectos de ingeniería en la Facultad, contribuyendo a un ambiente propicio con instalaciones seguras, eficientes y sostenibles para la excelencia académica, la investigación innovadora, con un enfoque integrado y unificador que equilibra y optimiza de forma sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas enmarcado en el concepto de “Una salud”.
Misión:
La visión de la Secretaría es que la Facultad de Cs. Veterinarias – UNR sea reconocida como una institución líder, referente en la gestión integral sostenible y eficiente en cuanto a la planificación de la infraestructura y proyectos de ingeniería en el ámbito de las distintas Facultades de Cs. Veterinarias. Aspiramos a ser agentes de transformación al promover el desarrollo de instalaciones de vanguardia que fomenten la excelencia académica, la investigación avanzada y la prestación de servicios de alta calidad. Nuestra visión es la de crear espacios que trasciendan lo convencional, incorporando tecnologías sostenibles y soluciones innovadoras que reflejen nuestro compromiso con el bienestar animal y la comunidad en general.
Garantizar la adecuada gestión y desarrollo de la infraestructura, arquitectura e ingeniería de proyectos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, con enfoque en la mejora continua de la calidad de las instalaciones y servicios de la Facultad generando proyectos con innovación, reforzando la eficiencia energética, optimización de espacios y sostenibilidad en base a altos estándares de bioseguridad, seguridad laboral y bienestar animal para que estudiantes, personal docente, no docente y graduados puedan ejercer la docencia, formación, investigación, y actividades de extensión en pos de alcanzar la excelencia académica. Objetivos Específicos:
- Planificar, coordinar y supervisar la construcción, mantenimiento y mejora de la infraestructura física y servicios de la Facultad de Cs. Veterinarias.
- Gestionar los recursos necesarios para la ejecución de proyectos de arquitectura, ingeniería y obras de infraestructura asegurando el uso eficiente de los recursos financieros.
- Desarrollar planes de mantenimiento para garantizar el óptimo funcionamiento y conservación de las instalaciones, equipos y servicios.
- Asesorar al Decano y partes interesadas en materia de infraestructura y gestión de proyectos de arquitectura e ingeniería, realizando seguimiento y reportes periódicos del progreso de los proyectos.
- Coordinar con las distintas áreas de la Facultad para identificar y atender las necesidades de infraestructura, equipos y servicios, tal lo plasmado en el Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR (PEFAV).
- Promover la infraestructura necesaria para la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso a las instalaciones, con estándares de seguridad, funcionalidad, accesibilidad y sostenibilidad.
- Coordinar con los distintos entes y organismos temas referentes a los proyectos de ingeniería relacionados con las instalaciones, equipos y servicios para la Facultad.
La Secretaría articula con Decanato y Vicedecanato de la Facultad de Ciencias Veterinarias, la mayoría de las Secretarías, Departamentos y Direcciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Secretaría de Infraestructura de la Universidad Nacional de Rosario, y empresas contratistas y proveedores de servicios intervinientes en las distintas obras.
Integrantes
Contacto
Boulevard Ovidio Lagos y Ruta 33
Casilda, Santa Fe,
Argentina
Teléfono: 03464 422050
Email: 03464 420077 interno 203