Primer Encuentro Virtual de Divulgación y Comunicación de Ciencias Veterinarias
PROGRAMA
Descargá el programa completo haciendo CLICK AQUÍ
9/12 hrs 11:40:00 meet.google.com/ijx-hfuy-yjf APERTURA AUTORIDADES | ||||
día y horario | link acceso | Eje temático | Expositor/a | Título del resumen |
BLOQUE A 9/12 12-15 hrs | meet.google.com/ijx-hfuy-yjf | 6- Educación | Acuña, Ma. Victoria | SEMINARIO INTERCÁTEDRA ENTRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA: ESTUDIO PRELIMINAR |
Educación 6 | Cerdán, Marcos Samuel | LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN COMO UNIDAD CONCEPTUAL EVALUADA EN EXÁMENES PARCIALES DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNR | ||
Educación, 6 | Fernandez, Malena | ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE DE LA COHORTE 2020 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO | ||
Educación, 6 | Pablo Andrés Ronzano | DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE QUÍMICA BIOLÓGICA I FRENTE A LOS DIFERENTES TIPOS DE PREGUNTAS DE EXÁMENES UTILIZADAS EN EL CAMPUS VIRTUAL | ||
Educación, 6 | Tugores, Paula Soledad | ANALISIS DEL PROCESO DEL BINOMIO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO DE LA CONTINGENCIA MUNDIAL POR COVID 19. | ||
8 Extensión | Alonso, Juan Manuel | HERRAMIENTAS DE INTERVENCION PARA LA EXTENSION UNIVERSITARIA Y PEDAGOGIA PROBLEMATIZADORA EN LA AVICULTURA ORNAMENTAL. | ||
8) Extensión | Álvarez, Rocío Paola | Actividad extensionista dirigida por alumnos: la contrapuesta de la comunidad. | ||
8. Extensión | Leiva Romina | ESTUDIO OBSERVACIONAL DEL COMPORTAMIENTO COMO INDICADOR DE BIENESTAR DE CABALLOS UTILIZADOS EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON EQUINOS BAJO EL MODELO IPAE. COMUNICACIÓN PRELIMINAR | ||
BLOQUE B 9/12 14-17 hrs | meet.google.com/aij-pksk-uwi | 1 Anatomía y Fisiología. | Alonso, Juan Manuel | DESCRIPCION DE LA CARACTERISTICA FALTA DE RABADILLA EN REPRODUCTORES DE GALLINAS MAPUCHES DE LA VARIEDAD KOLLONKA, A PARTIR DE RADIOGRAFIAS SIMPLES, EN ESTABLECIMIENTOS AVICOLAS ORNAMENTALES DEL GRAN BUENOS AIRES. |
1. Anatomía y Fisiología Animal | Leguina María Lucrecia | ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE DIFERENTES TIPOS CELULARES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO DE CANINOS DOMÉSTICOS (Canis lupus familiaris) | ||
1. Anatomía y Fisiología Animal | Mendía Andrea | IMPORTANCIA DEL EJE SOMATOTRÓFICO Y LA GRELINA EN LA PRODUCCIÓN DE PECES COMERCIALES | ||
1 Anatomía y Fisiología Animal | Pérez Dante David | CARACTERIZACIÓN HISTOMORFOLOGICAS DE BRANQUIAS DE GYMNOTUS CARAPO | ||
1 Anatomía y Fisiología Animal | Méndez Galarza, Sabrina | CARACTERIZACIÓN MORFOLOGICA DEL RIÑON DE Gymnotus carapo | ||
1 Anatomía y Fisiología Animal | Hernando Josefina | DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS BIOQUÍMICOS NUTRICIONALES Y MORFOMÉTRICOS EN BUBILLAS DE DISTINTAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES | ||
1_ Anatomia y Fisiologia Animal | Blanco Cohene Tania Katherina | Mapa tegumentario de las regiones corporales en Gymnotus carapo | ||
I Anatomía y Fisiología Animal | Gavazza Mariana Beatriz | EFECTO DEL ÁCIDO ALFA LIPOICO SOBRE LA PEROXIDACIÓN NO ENZIMÁTICA EN MITOCONDRIAS DE CORAZÓN Y CEREBRO DE RATA | ||
BLOQUE C 9/12 16-19 hrs | meet.google.com/keu-tgme-vso | 3_ Clínica, patología y terapéutica en animales | Keilty Horacio | Mortalidad neonatal asociada |
3.Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Hernán Sánchez | Castración en carneros adultos. Estudio preliminar de un método no quirúrgico | ||
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Maria Sandra Arauz | UTILIDAD DEL ANCHO DE DISTRIBUCIÓN ERITROCITARIA PARA CLASIFICAR LAS ANEMIAS EN CANINOS: RESULTADOS PRELIMINARES | ||
3. Clinica, patologia y terapeutica en animales | Marta Beatriz Lara Nuñez | PERFIL DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN MASTITIS BOVINA PRODUCIDA POR staphylococcus coagulasa negativa EN TAMBOS LECHEROS DEL DEPARTAMENTO DE CORDILLERA EN EL AÑO 2018 | ||
3 – Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Bosco Borgeat, María Eugenia | FENOPITOS DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS AISLADOS DE LECHE DE BOVINOS CON MASTITIS CLÍNICA Y SUBCLÍNICA EN ARGENTINA | ||
3. Clínica, patología y terapéutica en animales | Cane Julia | Detección de micoplasmas hemotróficos en gatos con y sin cuadros de anemia | ||
3- Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Mariángeles Calderón | COMPORTAMIENTO ESPECTROFOTOMÉTRICO Y VOLTAMÉTRICO DE SUSPENSIONES DE Pseudomonas fluorescens C7R12 EXPUESTAS A DIFERENTES CONCENTRACIONES DE METRONIDAZOL. | ||
3- Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Aguirre Fabián | Tripanosomiasis bovina: reporte de un brote en la provincia de Santa Fe | ||
3- Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Pereyra Norma Beatriz | Monitoreo de la resistencia antimicrobiana en los aislamientos bacterianos más frecuentes de porcinos | ||
BLOQUE D 10/12 9-12 hrs | meet.google.com/ijx-hfuy-yjf | 2. Bioseguridad | Zarate Marina Cecilia | Medidas de bioseguridad durante la práctica veterinaria |
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | FRANCOIS SILVINA EDITH | MONITOREO DE LA SEROPOSITIVIDAD A Leptospira spp. EN PERROS Y GATOS CON AFECCIONES RENALES | ||
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Arnica Diana | ANÁLISIS BIOQUÍMICO Y CITOLÓGICO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN CANINOS CON LEISHMANIOSIS | ||
3-Clínica, patología y terapéutica en animales | Tambella, Victoria M. | DESARROLLO Y APLICACIÓN QUIRÚRGICA DE UNA PRÓTESIS DE PERICARDIO BOVINO | ||
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Arias, Nancy | ENFERMEDAD POR ACUMULO DE HIERRO EN FLAMENCO AUSTRAL (Phoenicopterus chilensis) EN CAUTIVERIO: DESCRIPCIÓN DE LESIONES MICROSCÓPICAS HEPÁTICAS. | ||
Clínica, patología y terapéutica en animales-3 | Arias, Marta Nancy | CALCINOSIS CIRCUNSCRIPTA EN ARTICULACIÓN TARSAL DE FLAMENCO AUSTRAL (Phoenicopterus chilensis) EN CAUTIVERIO. | ||
3. Anestesiología en especies no convencionales | Sánchez María Fernanda | COMBINACIÓN DE BUPIVACAÍNA 0,5% Y DEXMEDETOMIDINA PARA EL BLOQUEO DEL PLANO TRANSVERSO ABDOMINAL EN COBAYOS (Cavia porcellus) | ||
3. Clínica, Patologías y Terapéutica en Animales | Micciullo Verónica Sandra | Monitorización hemostática en caninos con linfoma multicéntrico | ||
3- Clínica, Patología y Terapéuticas en Animales | Acuña, María Victoria | RELEVAMIENTO DEL CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS EMPLEADAS EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN VETERINARIA POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DEL SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. | ||
BLOQUE E 10/12 11-15 hrs | meet.google.com/aij-pksk-uwi | (10) Producción animal | Uribe Tomás | ENSAYOS PRELIMINARES EN LA UTILIZACIÓN DE HOJAS DE ÁLAMO PARA LA SUPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL DE OVINOS |
10.Producción Animal – | Quiroz, Mailen | DEGRADABILIDAD RUMINAL IN SACCO DE HOJAS DE ACACIA NEGRA (Gleditsia triacanthos L.) DURANTE SU CICLO ANUAL | ||
10. Producción Animal | Costa Alejandro | APORTES PARA LA DISCUSIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO EN GANADERÍA BOVINA | ||
9. Mejoramiento Genético y Biotecnología Animal | Andrea Branda Sica | DETECCIÓN DE MUTACIONES QUE AFECTAN CVM Y HCD EN BOVINOS HOLANDO MEDIANTE REAL TIME PCR-HRM/MELTING CURVE | ||
9. Mejoramiento Genético y Biotecnología Animal | Andrea Boaglio | La potencialidad de las “tijeras moleculares” en piscicultura | ||
11- Reproducción | Zampini, Enzo | SUPERESTIMULACIÓN OVÁRICA A TIEMPO FIJO EN LLAMAS PREVIAMENTE TRATADAS CON GnRH y PGF2α | ||
11. Reproducción animal | Lapuente Camila | Hormona antimüleriana en gatas domésticas: Rango de referencia y su relación con la edad | ||
11 Reproducción Animal | Morales, Verónica Natalia | PARÁMETROS MICROSCÓPICOS SEMINALES EN OVINOS CRIOLLOS DEL SEMIÁRIDO FORMOSEÑO EN CONTRAESTACIÓN | ||
11 Reproducción animal | Gómez María Verano | Uso de benzoato de estradiol en un protocolo de sincronización de celos en ovejas cíclicas: momento de aplicación | ||
11 Reproducción animal | Savia, Caren Luciana | ANÁLISIS DE LA CONCENTRACIÓN DE IONES Y UTILIZACIÓN DE TIRAS REACTIVAS DE ORINA EN MOCO CERVICO VAGINAL DE VACAS CON ESTATUS UTERINO SANO Y CON ENDOMETRITIS | ||
11. Reproducción animal | López, Pablo Andrés | RESPUESTA REPRODUCTIVA DE Gymnotus sp. (TELEOSTEI: GYMNOTIFORMES) A LA INDUCCIÓN CON EXTRACTO BRUTO DE HIPÓFISIS Y HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROFINAS EN | ||
BLOQUE F 10/12 13:30-17:30 hr | meet.google.com/keu-tgme-vso | 3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Pontarelli Fiorela | NUEVOS REPORTES DE PIROPLASMAS EN CANINOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE, ARGENTINA |
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Bassi, Amilcar | REPORTE DE UN CASO DE Dioctophyma renale EN UN Canis lupus familiaris EN LA CIUDAD DE VILLA CONSTITUCIÓN, SANTA FE, ARGENTINA | ||
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Báez Escalante, Mónica Carolina | Resistencia a los antimicrobianos en mastitis bovina producida por streptococcus spp. en tambos del departamento de Paraguari en el año 2019 | ||
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Johann Barolin | Hemopatógenos en caninos: relato de casos en la zona de influencia de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNL) | ||
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | SARRADELL, Javier | Diagnóstico histopatológico de neumonía micótica en gato (Felis silvestris catus) | ||
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | Adriana Ysabel González Castro | RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN MASTITIS BOVINA PRODUCIDA POR Staphylococcus aureus EN TAMBOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDILLERA EN EL AÑO 2019 | ||
3. Clínica, Patología y Terapéutica en Animales | SARRADELL, Javier | HALLAZGOS ANÁTOMO PATOLÓGICOS OBSERVADOS EN BOVINOS AFECTADOS POR EL CONSUMO DE Vicia villosa EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE | ||
4-Ecología, Flora y Fauna Silvestre | María Bruni | IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS URBANAS EN LA CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA SILVESTRE AUTÓCTONA, CASO RNU “BENICIO DELFÍN PÉREZ”, GENERAL PICO, LA PAMPA | ||
4-Ecología, Flora y Fauna Silvestre | Maroli, Malena | PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE DENGUE EN UNA CIUDAD DE ENTRE RÍOS | ||
4-Ecología, Flora y Fauna Silvestre | Zerpa Corina | Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (Puma concolor) de poblaciones silvestres de Mendoza | ||
BLOQUE G 10/12 15-18 hr | meet.google.com/ysy-waaa-cdp | 5.Economía (Gestión) | Girotti, Aldana | EL USO DE LAS TICs EN EL MÓDULO PORCINO DEL COMPLEJO AGROPECUARIO-UNR. |
6 Educación | García Cachau Mariela | EL TRABAJO INTERSECTORIAL Y DESDE UNA SALUD: UNA PROPUESTA DE EDUCACION EXPERIENCIAL EN EL CURRICULO DE MEDICINA VETERINARIA | ||
6 Educación | Cappello Villada- Juan Sebastián | DESEMPEÑO DE ESTUDIANTES RECURSANTES EN INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN ANIMAL (CIENCIAS VETERINARIAS – UNNE) | ||
6. Educacion | Podetti María Victoria Y Lucas María Victoria | RELEVAMIENTO DE LOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS EN LA CARRERA DE VETERINARIA, DELEGACIÓN PILAR DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR | ||
6. Educación | Carlín, María Celeste | CAUSAS DE ABANDONO EXPRESADAS POR ESTUDIANTES DE LA COHORTE 2020 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO | ||
6- Educación | Pidone, Claudio Luis | IMPLEMENTACIÓN DE UN AULA VIRTUAL PARA EL DESARROLLO DEL CURSO DIAGNÓSTICO VETERINARIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS | ||
6 Educación | Vallone Carla | IMPLEMENTACIÓN DE CLASES VIRTUALES EN LAS CÁTEDRAS AGROSTOLOGÍA Y ZOOTECNIA GENERAL DURANTE LA PANDEMIA | ||
6 Educación | Fernández Adriana Daniela | IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA CURSADA REGULAR DE LA ASIGNATURA TERAPIAS Y ACTIVIDADES ASISTIDAS CON ANIMALES DEL AÑO 2020 | ||
6 Educación | Herrera, Juan Amilcar | APROVECHAMIENTO DE MESAS DE EXAMEN FINAL, TASA DE EXÁMENES FINALES RENDIDOS, APROBADOS Y DESAPROBADOS Y TASA DE EGRESO DE LA COHORTE 2011 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO | ||
BLOQUE H 11/12 9-12 hr | meet.google.com/ijx-hfuy-yjf | 12-Otras áreas vinculadas a la actividad veterinaria | Sanchez, Ma. Florencia | INCORPORACIÓN DE PROTEÍNAS DE MICROALGAS A SISTEMAS POLIMÉRICOS BINARIOS DE CASEINATO DE SODIO Y MALTODEXTRINA: EFECTO EN LA CINÉTICA DE GELACIÓN ÁCIDA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GELES FORMADOS |
12-Otras áreas vinculadas a la actividad veterinaria | Maite Galassi | Comunicación en felinos domésticos | ||
12-Otras áreas vinculadas a la actividad veterinaria | Raimonda Jesica | Etología aplicada en intervenciones asistidas con equinos | ||
12-Otras áreas vinculadas a la actividad veterinaria | Canton Lucila | USO EXTRAETIQUETA DE FIPRONIL EN GALLINA PONEDORA: | ||
12-Otras áreas vinculadas a la actividad veterinaria | Canton Lucila | EVALUACIÓN DE RESIDUOS EN HUEVO TRAS ADMINISTRACIÓN ORAL Y TÓPICA EVALUACIÓN DE RIESGO CUANTITATIVA DE LA PRESENCIA DE RESIDUOS DE FIPRONIL EN HUEVOS DE GALLINA | ||
12-Otras áreas vinculadas a la actividad veterinaria | Erika Schwab | ESTUDIO DE LA INFECCIÓN POR Cryptosporidium sp EN TERNEROS EN ETAPA DE CRIANZA DE TAMBOS DEL PARTIDO DE LUJÁN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. | ||
12-Otras áreas vinculadas a la actividad veterinaria | Rosales, Juan | CÉLULAS NEURALES HUMANAS NO DIFERENCIADAS COMO MODELO IN VITRO EN EL ESTUDIO DE INFECCIONES DE ALFA-HERPESVIRUS BOVINOS | ||
BLOQUE I 11/12 11-15 hr | meet.google.com/aij-pksk-uwi | 10.Producción animal | Arroyo Paula | Diferencias en la conducta según el estado corporal en cerdas en lactancia |
10. Producción Animal | Martinez Guadalupe | ORUJO DE OLIVA: UNA ALTERNATIVA NATURAL EN LA DIETA DE LECHONES DE DESTETE | ||
10 Producción Animal | Arbizu Bissaro Julia Mariana | “RENDIMIENTO A LA FAENA DE POLLOS PARRILLEROS MACHOS CRIADOS BAJO DOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA REGIÓN SUBTROPICAL HÚMEDA DE FORMOSA” | ||
10. Producción Animal | Sanz Susana Paola | Efecto del genotipo y programa de alimentación sobre las características cualitativas y cuantitativas del huevo fértil en gallinas Campero INTA | ||
10 Producción Animal | Arbizu Bissaro, Julia Mariana | “CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS DE LA CARNE DE POLLOS PARRILLEROS MACHOS EN DOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA REGIÓN SUBTROPICAL HÚMEDA DE FORMOSA” | ||
10. Producción Animal | Gallard, Eliana Andrea | Análisis dinámico del peso corporal en pollos parrilleros criados bajo dos densidades de alojamiento y en tres zonas del galpón en un sistema intensivo | ||
10.Producción Animal | Gallard, Eliana Andrea | Efecto de la densidad de alojamiento y zona del galpón sobre indicadores de bienestar en pollos parrilleros | ||
10. Producción Animal | Luna Mónica Liliana | DETERMINACIÓN DE COBRE, HIERRO Y CINC EN ALIMENTOS DE CERDAS GESTANTES Y LACTANTES DE UNA GRANJA DE SANTA FE | ||
10. Producción Animal | Soto Cabrera, Agustina | Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple | ||
10 Producción Animal | Smahlij Juan Martin | COMPARACIÓN DEL PESO VIVO REAL CON EL ESTIMADO POR MEDIO DE DOS FÓRMULAS EN BOVINOS DE CARNE | ||
10- Producción Animal | Alvarez Carina | EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE ACIDIFICANTES EN LA DIETA DE GALLINAS PONEDORAS SOBRE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DEL HUEVO | ||
BLOQUE J 11/12 13-17 hr | meet.google.com/keu-tgme-vso | 7 Epidemiología y Salud pública | Sierra Maria Florencia | HISTORIAS CLÍNICAS: INSUMO NECESARIO MÁS ALLÁ DE LA PRÁCTICA CLÍNICA |
7 Epidemiología y Salud pública | Nora Burroni | Geohelmintos parásitos intestinales en heces de gatos y comadrejas en el Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires “Carlos Thays” | ||
7 Epidemiología y Salud pública | Lopez Hiriart Milagros | IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES DE LA CLORACIÓN DEL AGUA DE CONSUMO EN EL CENTRO UNIVERSITARIO AGROPECUARIO CASILDA | ||
7 Epidemiología | Garro, Carlos Javier | EFECTO DEL SITIO DE INOCULACIÓN DE TUBERCULINA EN EL PLIEGUE ANO-CAUDAL DEL BOVINO | ||
7 Epidemiología | Garro, Carlos | RESPUESTA A LA PRUEBA DE LA TUBERCULINA EN BOVINOS CON TUBERCULOSIS Y LEUCOSIS | ||
7 Epidemiología y Salud pública | Lucia Martin | Rabia: Enfermedad de la que pocos conocen | ||
7 Epidemiología y Salud pública | Ramirez, Florencia Anahí | Descripción del estilo de vida, cobertura vacunal y distribución etaria de gatos pertenecientes a estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario | ||
7 Epidemiología | López Ramón Andrés | DETERMINACIÓN DE LA LETALIDAD DEBIDO A LESIONES CATASTRÓFICAS EN SANGRE PURAS DE CARRERA EN EL HIPÓDROMO DE LA CIUAD DE LA PLATA, PERIODO 2014 – 2018 | ||
7 Epidemiología y Salud pública | LOIZA, Yanina | Contaminación fecal en los espacios públicos. El caso de las plazas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | ||
7 Epidemiología y Salud pública | Saraullo Vanina | DETECCIÓN DE LEPTOSPIRAS PATÓGENAS EN QUIRÓPTEROS DE LA ARGENTINA ¿NUEVAS ESPECIES HOSPEDADORAS EN EL PAÍS? | ||
7 Epidemiología y Salud pública | Hamer, Micaela | COMPARACIÓN DE PCRs DIAGNÓSTICAS PARA LA DETECCIÓN DE LEPTOSPIROSIS ANIMAL Características Tecnológicas de la carne de pechuga en pollos de crecimiento lento influenciadas por el sexo y | ||
BLOQUE K 11/12 14-18 hr | meet.google.com/ysy-waaa-cdp | 10 Producción Animal | Asiaín Martín Vicente | la modalidad de alojamiento |
10 Producción animal | Fernández Ramiro | CONFORMACIÓN CORPORAL PREFAENA EN MACHOS DE DOS GENOTIPOS DE POLLO CAMPERO CRIADOS CON TRES DENSIDADES DE ALOJAMIENTO EN PRIMAVERA | ||
10 Producción animal | Fernández Ramiro | CURVAS DE POSTURA DE TRES GENOTIPOS DE GALLINAS PONEDORAS DESTINADAS A SISTEMAS SEMI-EXTENSIVOS EN SU PRIMER CICLO DE PRODUCCIÓN. ANÁLISIS DESCRIPTIVO | ||
10. Producción Animal | Canet, Zulma E | UNIFORMIDAD EN EL INICIO DE LA POSTURA | ||
10- Producción Animal | Romera, Bernardo Martin | REGULARIDAD EN EL INICIO DE LA POSTURA | ||
10 Producción animal | Natalia Méndez Morán | reproducción de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNA). | ||
10 Producción Animal | Cerutti Pablo | SUPERFICIE DE MUCOSA INTESTINAL | ||
10_ Producción Animal | BIGA PABLO | DESCARTE EN VACAS LECHERAS HOLSTEIN | ||
10 Producción Animal | Vallone, Carla Paola | PALMIRA” AGENCIA DE EXTENSION INTA SAN CRISTÓBAL | ||
10_ Producción Animal | Gherardi Silvina | Inmunidad pasiva natural en aves | ||
10_ Producción Animal | Ronzano, Pablo | INFORMAR SOBRE EL VALOR ENERGETICO DEL FORRAJE | ||
18 hrs CIERRE AUTORIDADES | ||||