
La presente iniciativa, fue concebida con el mismo espíritu que inspiró el
surgimiento de los Juegos Universitarios o Universiadas, los primeros Juegos Mundiales de
Estudiantes, datan de 1924 y convocan a atletas universitarios de todo el planeta.
En Argentina, las primeras Olimpiadas de estudiantes de Veterinaria UNASUR fue realizada en el año
2015 en la facultad de Cs. Veterinaria, perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario, Sede
Casilda - Santa Fe. En esta oportunidad participaron más de 800 alumnos/as de todas las facultades de
veterinaria del país y así como también, Universidades de países miembros de UNASUR. El evento
se desarrolló durante 3 días y se llevaron a cabo actividades académicas, deportivas y artísticas.
Los objetivos propuestos de formación y desarrollo integral de los/las estudiantes fueron ampliamente
superados y es por esto que durante el año 2023, con gran entusiasmo nos proponemos realizar las
Segundas Olimpiadas Estudiantiles de Ciencias Veterinarias, donde se proponen pruebas que
contemplan tres componentes formativos: académicos, deportivos y artísticos.
En todos los casos, se prevé la modalidad grupal con la intencionalidad expresa de favorecer a
través de la socialización el sentido de pertenencia. La interiorización de valores como el
esfuerzo compartido, la comunicación e interacción positiva, la responsabilidad social y personal,
el altruismo, la solidaridad y la confraternidad. Estimulando el reconocimiento de las distintas
capacidades individuales que contribuye a fortalecer valores cívicos y democráticos como el
respeto recíproco y la convivencia en la diversidad, así como el sometimiento a reglas comunes
que garantizan la igualdad de participación.
Si bien el aspecto agonístico es el que más atractivo genera, la competencia es propuesta aquí
como espacio de encuentro, interacción, superación, recreación y promoción de valores sociales.
Esperamos que durante su desarrollo, este espíritu olímpico que se genera desde el encuentro de la
diversidad, la destreza física, intelectual y artística, se viva intensamente entre los/las
estudiantes y se irradie igualmente hacia el conjunto de la comunidad.
A desarrollarse en el mes de Octubre del 2023 (fechas a confirmar) en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario ubicada en Ruta 33 y Bv. Spangemberg Casilda - Santa Fe.
Estudiantes regulares de la carrera de Ciencias Veterinarias de todas las Universidades públicas y privadas de Argentina.
Durante 3 a 4 días se desarrollarán de modo simultáneo:
- Pruebas deportivas:
- Vóley Mixto
- Fútbol 11 masculino
- Futsal Femenino
- Hockey 5 Femenino
- Natación mixto
- Básquet Masculino
- Handball Femenino
- Handball Masculino
- Resistencia: “10K Veterinarias”
Las competencias deportivas se desarrollarán simultáneamente en diferentes clubes de la ciudad de Casilda, como así también en el mismo predio de la Facultad.
- Pruebas Académicas:
- Abordando diversos contenidos que conforman el corpus de las Ciencias Veterinarias.
- Pruebas Artísticas:
- Fotografía
- Danza
Se orientan a estimular entre los/las estudiantes el despliegue de sus procesos creativos y el desarrollo de expresiones culturales, como forma de expresión de sentimientos y pensamientos mediante los rubros:
DE LA SEDE:
Organización GeneralFacultad de Ciencias Veterinarias de Casilda y Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda de la Universidad Nacional de Rosario.
Comité Organizador
Docentes 2 (dos), Graduados 2 (dos), Estudiantes 6 (seis) y No docentes 2 (dos)
Comisión Evaluadora
Serán los responsables de las puntuaciones, la aplicación de los reglamentos y de sanciones si correspondiere.
DE LAS FACULTADES PARTICIPANTES:
Coordinación
Cada Facultad deberá designar un/una COORDINADOR/A GENERAL y comunicarlo mediante el
siguiente formulario
informando: cargo que ocupa en su facultad,
nombre, apellido, celular y casilla de mail, mediante los cuales, el comité organizador se
pondrá en contacto para coordinar las reuniones informativas y organizativas del evento. El/la
coordinador/a de cada facultad será el encargado/a de derivar toda la información a quienes
considere necesario para llevar a cabo la selección de los participantes de su unidad académica
en los PRE-OLÍMPICOS, y quien coordinará los grupos para: inscripción al evento, coordinación del
viaje a la sede olímpica, también será quien resolverá junto al comité organizador las diferentes
inquietudes que puedan surgir.
Cada coordinador/a podrá organizar su propio equipo de trabajo en su unidad académica.
Traslado, Recepción, alojamiento y comida
A fines organizativos, las delegaciones deberán estar arribando a la villa olímpica durante la
tarde - noche anterior y madrugada del día de inicio del evento.
El traslado desde la facultad de origen a la villa olímpica correrá por cuenta de cada delegación
participante debiendo estar el viaje debidamente asegurado. Si bien en la villa olímpica
contaremos con servicio de Ambulancias y paramedicos, el estudiantado participante deberá contar
con un seguro de cobertura médica emitido por la institución de la cual provienen por cualquier
imprevisto que ocurra.
La organización prevé alojar a los participantes en las distintas aulas con las que cuenta la
FCV - UNR, debiendo los participantes traer su bolsa de dormir, y manta aislante si lo desea, así
como también todos los implementos de higiene personal. La organización también prevé una zona
de acampe para los y las participantes que deseen pasar su estadía en carpa. En este caso,
deberán traer la carpa junto con todos los implementos antes mencionados.
La organización brindará a cada seleccionado desayuno, almuerzo, merienda y cena debiendo
respetarse lo más estrictamente posible los horarios pactados para esa actividad y así poder
cumplir con los cronogramas propuestos.
Cada institución deberá convocar y organizar sus respectivas pruebas deportivas, académicas y
artísticas a los fines de que todos los alumnos puedan tener la posibilidad de competir y
representar a su propia institución en los Juegos Olímpicos 2023.
Los juegos Pre-Olímpicos se desarrollarán en cada unidad académica de manera independiente
durante los meses restantes del año 2022 hasta el 30 de junio del 2023 y deberán regirse bajo
los reglamentos puestos a su disposición en este documento, los cuales fueron adecuados para
estas circunstancias.
El/la Coordinador/a de la institución, O QUIEN ÉSTE DESIGNE, deberá completar los siguientes
formularios
Una vez llevados a cabo los Pre-Olímpicos, los equipos seleccionados en cada facultad
deberán ser inscriptos por su coordinador en el período comprendido desde el 1º de diciembre
del 2022 hasta el 30 de junio 2023.
Mediante el siguiente enlace:
INSCRIPCIÓN DE FACULTAD:
Formulario de inscripción
clic aquí.
LISTA DE BUENA FE DE CADA DISCIPLINA:
Formulario de inscripción
clic aquí.
El siguiente archivo lo deberán descargar, completar y subir al formulario anterior (lista de buena fe)
clic aquí.
TODO PARTICIPANTE INCLUIDO EN LA LISTA DE BUENA FE DE ALGÚN EQUIPO, deberá completar la
ficha médica que se dispone en el siguiente link
(Aptitud fisica) ficha obligatoria para todas las disciplinas, ya que
será de utilidad por cualquier eventualidad, haga o no deportes el estudiante.
La ficha deberá ser impresa por el interesado, completada por el médico correspondiente y
entregada al coordinador, quien al momento de la acreditación deberá presentarla para
corroborar que todos los integrantes de su equipo se encuentran aptos para competir, caso
contrario se dará de baja al estudiante correspondiente.
NOTA: Las facultades no están obligadas a presentar integrantes en todas las disciplinas.
Un/una estudiante puede participar de más de una disciplina siempre y cuando se encuentre dentro
de la lista de buena fe. Pero en caso de coincidir los horarios deberá optar por una de ellas
aceptando las consecuencias de su decisión para con el equipo.
Pruebas deportivas:
Reglamento Vóley Mixto: (equipo conformado por un mínimo de 6
integrantes y un máximo de 9)
Reglamento Fútbol 11 masculino: (equipo conformado por un mínimo de 11
integrantes y un máximo de 15)
Reglamento Futsal Femenino: (equipo conformado por un mínimo de 5
integrantes y un máximo de 8)
Reglamento Hockey 5 Femenino: (equipo conformado por un mínimo de 5
integrantes y un máximo de 8)
Reglamento Natación mixto: (equipo conformado por un mínimo de 4
integrantes y un máximo de 7)
Reglamento Básquet Masculino: (equipo conformado por un mínimo de 5
integrantes y un máximo de 8)
Reglamento Handball Femenino y Masculino: (cada equipo conformado por
un mínimo de 7 integrantes y un máximo de 10)
Reglamento Resistencia: “10K Veterinarias” Femenino y Masculino: (equipo conformado por 1 integrante masculino y
1 femenino)
Pruebas académicas:
Reglamento Equipo académico: (equipo conformado por un mínimo de 5
integrantes y un máximo de 6 si la carrera tiene 6 años)
Pruebas artísticas:
Reglamento Fotografía: (equipo conformado por un mínimo de 2 integrantes y un
máximo de 4)
Reglamento Danza: (equipo conformado por, como máximo, 1 pareja de baile /2
estudiantes/)
Información: Olimpiadas2023@fcv.unr.edu.ar
Sitio web: https://fveter.unr.edu.ar/
Comité organizador: Olimpiadas2023@fcv.unr.edu.ar
Tel/Cel: 0336-154376447 03407-15432649