Especialización en Medicina de Felinos Domésticos
DENOMINACIÓN: Carrera de Posgrado de Especialización en Medicina de Felinos Domésticos.
La carrera de Especialización en Medicina de Felinos Domésticos de la Facultad de Ciencias Veterinarias tiene por finalidad constituir una instancia de profundización y actualización de los conocimientos y habilidades del Médico Veterinario y/o Veterinario sobre la medicina preventiva, la clínica y la producción del gato doméstico, así como la prevención de zoonosis y las relaciones adecuadas animal – persona.
Tiene por objeto otorgar a los graduados formación específica en temas científicos y técnicos referidos a los felinos domésticos en sus necesidades de cuidado, salud y relación con el hombre.
Es el conjunto de disciplinas y conocimientos científicos y
tecnológicos referidos a los procesos de salud – enfermedad del gato doméstico, su
prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación individual y poblacional, así
como aquellos definidos por su producción y tenencia como animales de compañía o
mascotas.
1. Nivel: Posgrado de Especialista.
2. Acreditación: Quienes cumplimenten los requisitos del plan de
estudios obtendrán el título de Especialista en Medicina de Felinos Domésticos.
3. Perfil del título: El egresado de la carrera poseerá una sólida
formación en medicina felina que le permitirá desempeñarse con idoneidad tanto en la
clínica diaria como en la docencia y/o investigación.
4. Requisitos de Admisión: Podrán ser admitidos en la Carrera de
Especialización en Medicina de Felinos Domésticos los graduados en Ciencias
Veterinarias egresados de Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas,
legalmente reconocidas, con título de grado equivalente al de esta Universidad.A los
efectos de ser admitidos para cursar la carrera el postulante deberá:
- Presentar en tiempo y forma, según las especificaciones del llamado a inscripción los siguientes requisitos administrativos.
- Copia legalizada, anverso y reverso del título universitario. En caso de carreras ajenas a esta Facultad o realizadas en el extranjero, la documentación que permita determinar el nivel de dicha carrera.
- Nota manuscrita de no más de una carilla, donde exponga las actividades realizadas vinculadas con el tema y su interés de aplicación futura de los conocimientos adquiridos.
- Antecedente personales y laborales.
- Solicitud de evaluación en idioma extranjero y en computación para acreditar lectocomprensión de textos en inglés y manejo operativo de computadoras e Internet, en oportunidad de la entrevista personal o fecha para realizarla con antelación al día de inicio de las actividades académicas.
El plan de estudios se compone de un total de 46 Créditos, computados de la siguiente manera: 36 créditos en actividades académicas presenciales que se distribuyen en 12 asignaturas que abarcan las áreas técnico – científica, metodológica y social, desarrollándose en un año académico y una práctica profesional integradora (1.13) con 10 créditos asignados para la presentación de 25 casos registrados a lo largo de una práctica profesional integradora, y talleres que se desarrollarán durante el cursado de la carrera, en ambos cuatrimestres o al finalizar estos últimos.
- Director: Esp. Méd. Vet. Mario Bartolomeo
- Coordinadora: Mg. Méd. Vet. Cora Colla
- Dr. Méd. Vet. D’ Espósito, Rubén Edgardo
- Dra. Méd.Vet. Norma Pereyra
- Esp. Méd. Vet. Tártara, Gustavo Pablo
- Mg. Méd. Vet. Fiorentini, Jorge Omar
- Esp. Méd. Vet. Serrano, Mariano Rodrigo
- Esp. Méd. Vet. Ortemberg, Leonardo Raúl
Miembros Titulares
Miembros Suplentes
- Secretaría de Estudios de Posgrado y Educación Continua
posgradoveterinarias@fcv.unr.edu.ar
Facultad de Ciencias Veterinarias. UNR
Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33 (2170) Casilda- Santa FeArgentina
Teléfonos: 03464 423377- 420077 interno 287
Podés dejarnos tus datos y te enviaremos información.