Asignaturas
Principios Básicos de Análisis de los Alimentos
Fundamentos químicos y bioquímicos de la Tecnología de los Alimentos.Control químico analítico y de calidad.Procesos de la conservación de alimentos. Temperatura, Radiación ultravioleta, radiación ionizante, ácidos orgánicos, sales de curado y sustancias análogas. Los gases como conservantes. Envasado. Actividad del agua. pH y acidez. Potencial redox. Antibióticos. Microbiología general, microbiología industrial,control microbiológico e higiene en la Industria. Legislación vigente.
Integración Tecnológica de la Producción de Alimentos
Procesado primario. Conservación, Contaminación, Alteración, y Manipulación en Tecnologías específicas: Industrias cárnicas y sus subproductos. Conservas cárneas. Industrias Lácteas. Industrias de Oleaginosas. Tecnologías de Frutas y Hortalizas. Panificación. Legislación vigente.
Metodología de la Investigación
Introducción a la Investigación, paradigmas de la investigación. Descripción general del Método Científico.. Tipos de Investigación. Análisis e interpretación de la información. Redacción de publicaciones científicas. Elaboración y presentación de protocolos de investigación
Innovación y Desarrollo de Alimentos I
Alimentos de Origen Vegetal. Introducción a las Tecnologías especiales: verduras, hortalizas, frutas, frutos secos y sus subproductos. Bebidas no alcohólicas, zumos de frutas naturales, concentrados y mermeladas.. Cereales y sus derivados. Especias. Grasas y aceites. Azúcar, cacao, chocolates y confituras. Aditivos Alimentarios. Principios de Biotecnología
Automatización de Procesos
Introducción. Nuevas tendencias operativas. Fases del Proceso. Defectos y Correcciones.
Análisis de Calidad. Normativa Nacional e internacional.
Innovación y Desarrollo de Alimentos II
Introducción a las tecnologías especiales en carne vacuna, aviar y porcina; sus subproductos y derivados. Leche. Huevos y ovoproductos. Pescados y mariscos. Aditivos alimentarios. Principios de Biotecnología.
Innovación en el Aseguramiento de la Calidad
Fundamentos de calidad. Características. Métodos de transformación y conservación. Evaluación de la calidad de cada uno de los productos y subproductos de origen animal y vegetal. Análisis de Riesgos e Identificación de Puntos Críticos de Control. Saneamiento industrial. Toxicología.Enfermedades de Transmisión Alimentaria. Legislación vigente nacional, Normas Mercosur e Internacional.
Procesos de Envases, Transporte y Comercialización
Introducción. Materiales de envasado. Microbiología del envasado. Efecto del procesado en los microorganismos. Efecto de la conservación, preparación y servido de alimentos sobre los microorganismos. Alteraciones. Control de producción. Almacenamiento. Transporte de productos. Cadena de frío. Normas físico-químicas de manejo. Comercialización. Vida comercial.
Innovación y Desarrollo de Alimentos III
Introducción a las tecnologías especiales en: alimentos misceláneos o mezcla. Sopas y salsas deshidratadas. Ensaladas. Aditivos alimentarios. Alimentos transgénicos. Legislación.
Gestión y Producción
Introducción. Conceptos de Administración. Etapas del Proceso Administrativo. Análisis de costos. Punto de equilibrio. Productividad. Estudios de métodos.
Elaboración de proyectos agroalimentarios. Mercadotecnia. Planificación estratégica de Recursos Humanos
Ética Profesional
Ética y moral. Destino y responsabilidad del Hombre. Estructura del acto moral. Doctrinas éticas contemporáneas. Tecnociencia y ecología
Seminario de Integración:
Trabajos integradores individuales de los diferentes niveles de formación de los postitulando, sobre una temática a elección , con apoyo en los marcos teóricos desarrollados en Metodología de la Investigación, prácticos y técnicas de investigación alimentaria.
Talleres de Investigación
Trabajos integradores individuales de los diferentes niveles de formación de los postitulando sobre una temática a elección, con apoyo en marcos teóricos prácticos y técnicas de investigación alimentaria.
Tesina Final
El ciclo de complementación finaliza con una Tesina individual integradora sobre una temática a elección del alumno con marcos teóricos, prácticos y / o tecnológicos consensuadas con el director.