Objetivo General:
- Planificar, diseñar, desarrollar y gestionar un equipo de trabajo capacitado para conformar la Sec. de ECV-TIC FCV.
- Promover la innovación pedagógica y las articulaciones con el sistema presencial.
Objetivos Específicos:
- Formación y capacitación de un equipo de trabajo interdisciplinario para la conformación de la Sec. de ECV-TIC y HTeI FCV.
- Proponer la incorporación de las cátedras de la FCV a las tareas en enseñanza aprendizaje a distancia de la Sec. de ECV-TIC y HTeI FCV.
- Sumar y perfeccionar el uso de la tecnología de la información y comunicación (TIC) dentro de la comunidad docente, aplicada a la enseñanza aprendizaje.
- Generar un equipo multidisciplinario sostenible que permita sustentar el proyecto.
- Generar un observatorio de enseñanza aprendizaje para la mejora continua del sistema, mediante el estudio de diversos escenarios de riesgo en la educación superior.
- Generar un espacio destinado a impartir y recibir capacitaciones por y a personas con diversos problemas de accesibilidad cumpliendo con la ley 26653 (LEY DE ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS PAGINAS WEB).
- Constituir cursos especiales para diversas comunidades, con el apoyo total o parcial de la comunicación a distancia, incorporando los conceptos de E-learning y B-learning, según las posibilidades.
- Generar una modalidad de trabajo que permita incluir a docentes con situaciones particulares que le hagan dificultosa su actividad presencial, temporaria o permanente con las debidas justificaciones.
- Mantener el funcionamiento de los medios de comunicación de la FCV.
- Coordinar, articular y supervisar las funciones y tareas del Departamento de Herramientas Tecnológicas e Informática y el Campus Virtual de la FCV.
Coordinar las acciones que el Proceso de Educación Continua Virtual y Manejo de Tecnologías de la Información y Comunicación (PECV-TIC) establezca para la correcta implementación de propuestas académicas, de formación y actualización del conocimiento sobre la base de la modalidad Virtual, en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Posibilitar una mejor relación entre las distintas cátedras, laboratorios, servicios y otras dependencias de la FCV, involucrada en tareas docentes, de investigación o extensión en la modalidad virtual.
- Promover y coordinar el trabajo mancomunado de las cátedras y áreas que la componen, en articulación con el resto de la comunidad de la FCV.
- Convocar y presidir las reuniones del Área, junto al Departamento de Informática y el Campus Virtual.
- Promover la implementación de políticas educativas virtuales y acciones aprobadas por el Consejo Directivo de la FCV, de forma articulada con las restantes estructuras de la Secretaría y Cátedras de la FCV.
- Proponer a las Autoridades de la FCV políticas, proyectos y acciones que permitan un mejor desarrollo del Proceso de Educación Continua Virtual y Manejo de Tecnologías de la Información y Comunicación (PECV-TIC).
- Fijar, con las demás áreas de la Secretaría y el Decanato normas y criterios de evaluación y seguimiento de planes, programas, proyectos y acciones de formación docente, científica, a estudiantes y público en general en el PECV-TIC.
- Desarrollar, implementar y sostener un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) del PECV-TIC.
- Validar y mantener vigente el PECV-TIC ante las áreas pertinentes de FCV y UNR, como responsable institucional del PECV-TIC – FCV.
- Llevar adelante la autoevaluación periódica del PECV-TIC.
- Promover la participación de la Secretaría en organismos provinciales, nacionales e internacionales de ECV-TIC, instituciones científicas, tecnológicas, educativas y de investigación gubernamentales y no-gubernamentales relacionadas con la materia.
- Informar a las autoridades de la FCV sobre el funcionamiento del PECV-TIC.
- Organizar en forma coordinada las actividades de docencia de grado y posgrado en la modalidad virtual, promoviendo la articulación de estas.
- Impulsar la investigación básica y aplicada, fomentando la creación de grupos multidisciplinarios de trabajo y facilitando la creación de nuevas líneas de investigación en la modalidad virtual.
- Promover, organizar y desarrollar actividades que contribuyan a mejorar la relación con el medio y la transferencia de conocimientos a la sociedad por medio de herramientas TIC.
- Participar en los procesos de evaluación de la calidad institucional de la enseñanza virtual y promover activamente la mejora de la calidad de las actividades de docencia, investigación y extensión, por medio de la educación continua virtual y manejo de TIC.
- Optimizar el rendimiento y la utilización de los recursos físicos, técnicos y humanos mediante la cooperación permanente entre las diferentes estructuras académicas, nucleadas en la virtualidad.
- Proponer al Decano y por su intermedio al Consejo Directivo (CD), para su consideración, la planificación docente y programa analítico de los distintos cursos a impartir, en la modalidad virtual, de acuerdo con los planes de estudio vigentes.
- Tomar conocimiento, llevar registro y prestar la colaboración necesaria para el desarrollo de las actividades de posgrado y extensión que se realicen, una vez aprobadas, por el decanato y el CD.
- Asesorar a las autoridades de la FCV en las cuestiones que se le consulten.
- Presentar una evaluación anual con indicadores de desempeño de los cursos que forman parte de la Secretaría.
- Coordinar, articular y supervisar las actividades del Departamento de de Informática de la FCV.
- Coordinar, articular y supervisar las actividades del Campus Virtual de la FCV.
- Coordinar, articular y supervisar las actividades de comunicación de la FCV.
Considerando que, a partir del mes de marzo de 2020, el desarrollo de actividades académicas se vio atravesado por la pandemia global producida por el COVID-19, lo que llevó a nuestra Facultad al desarrollo inmediato de una estrategia de actividad académica por medio de las herramientas virtuales TICs.
A partir de dicha necesidad el Decanato debió reorganizar las actividades, para garantizar la continuidad del año académico en curso, encontrando en la conformación de un Equipo de apoyo para la consolidación de espacios virtuales una alternativa técnico-académica de calidad a esta coyuntura sociosanitaria extraordinaria, que responda con los requisitos del considerando anterior.
Para la conformación del equipo anterior se encontró, en la estructura docente y no docente la FCV, el valor humano necesario para llevar adelante el trabajo técnico-académico solicitado de manera sólida y a la altura de la circunstancia que se atraviesa, pudiendo desarrollar los protocolos de educación virtual, las adaptaciones técnicas y la readecuación tecnológica de los elementos y equipos con los que cuenta en la actualidad la Facultad, que posibilitó a estudiantes y docentes contar con acciones de gestión concretas destinadas al mantenimiento de las actividades, acciones implementadas en solo 30 días, siendo esto una respuesta en tiempo récord dentro de la UNR.
Por ello EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS RESUELVE Créase la Secretaría de Educación Continua Virtual – TIC, Herramientas Tecnológicas e Informática.
Para acceder a la resolución Hacer click aquí
Integrantes

Mg. Med. Vet. Marcela Stella
Secretaria
Téc. Horacio Merelli
Departamento de informática- Email: hmerelli@fveter.unr.edu.ar

Dr.Carlos Pereyra
Dirección de Campus Virtual- Email: admin@fcv.unr.edu.ar

Téc.Sofía Dalmagro
Comunicación-redes-página
Periodista Fernando Cambas
Comunicación-redes-página
Med. Vet. Damián Parola
Comunicación-redes-página- Email: damian_parola@fcv.unr.edu.ar

Lucas Di Lauro
Soporte Audiovisuales- Email: lucas.innovaciones@gmail.com

Diego Martinez
SOPORTE AUDIOVISUALES
Mauro Novelo
Soporte AudiovisualesContacto
Boulevard Ovidio Lagos y Ruta 33
Casilda, Santa Fe,
Argentina
Teléfono: 03404 15528987
Facebook: Facultad de Ciencias Veterinarias - UNR
Instagram: @fcv.unr
Comunidades Campus Virtual